
Curso de Experto en Gestión y Respuesta ante Incidentes de Ciberseguridad (Nivel 2)
LISA Institute
Precio habitual
€700.00
€349.00
Oferta
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
- Formato: 100% online e interactivo
- Fecha de inicio: proximamente
- Tiempo medio de realización: 150 horas (3 meses)
- Fecha de finalización: 100% flexible (prórrogas gratuitas)
- Evaluación: tipo test y trabajos prácticos
- Tutorías y acompañamiento académico: permanente
- Salidas profesionales: analistas de ciberseguridad que deseen especializarse en gestión y respuesta a incidentes de nivel avanzado, administradores de sistemas y redes interesados en mejorar la seguridad de sus infraestructuras, especialistas en Threat Hunting y análisis forense que busquen ampliar sus conocimientos en técnicas avanzadas, profesionales de seguridad que necesiten fortalecer sus habilidades en normativas, auditoría y gestión de riesgos, ingenieros de seguridad en la nube que quieran profundizar en la protección de entornos cloud como AWS, Azure y GCP, desarrolladores y especialistas en seguridad de aplicaciones que necesiten implementar medidas avanzadas de protección web.
- Acceso a la bolsa de trabajo y a LISA Comunidad
-
Métodos de pago: tarjeta bancaria, transferencia, pago en efectivo y cuotas.
- Curso bonificable para empresas por la Fundación Tripartita (Fundae)
- Título obtenido: diploma-certificado del Curso de Experto en Gestión y Respuesta ante Incidentes de Ciberseguridad (Nivel 2).
Una vez realizada la inscripción, contactaremos contigo en cuanto puedas acceder a los contenidos y vídeos del curso, así como a las misiones (trabajos prácticos), que serán corregidos por los profesores. Aprende a implementar estrategias de defensa efectivas para entornos empresariales y críticos. ¡No pierdas tu plaza!
+ RESUMEN
El Curso de Experto en Gestión y Respuesta ante Incidentes de Ciberseguridad (Nivel 2) ofrece una formación avanzada en la identificación, contención y mitigación de ciberataques. A través de un enfoque práctico y técnico, los participantes aprenderán a implementar estrategias de defensa efectivas para entornos empresariales y críticos.
Durante el curso, se explorarán temas clave como la arquitectura de seguridad basada en Zero Trust, el uso de SIEM y SOAR para la automatización de la detección y respuesta, técnicas avanzadas de threat hunting y análisis forense en Windows y Linux. Además, se abordará la seguridad en entornos cloud, la defensa contra ataques ofensivos y la protección de aplicaciones web siguiendo los estándares OWASP.
Este curso combina teoría y ejercicios prácticos con herramientas reales utilizadas en la industria, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades aplicables a escenarios reales. Es ideal para profesionales que buscan especializarse en la respuesta a incidentes y mejorar la seguridad de infraestructuras tecnológicas en diversos sectores.
Este Curso de Experto en Gestión y Respuesta ante Incidentes de Ciberseguridad (Nivel 2) te permite adquirir conocimientos y desarrollar habilidades clave para trabajar o promocionar en los siguientes sectores:
-
Analistas de ciberseguridad que deseen especializarse en gestión y respuesta a incidentes de nivel avanzado.
-
Administradores de sistemas y redes interesados en mejorar la seguridad de sus infraestructuras.
-
Especialistas en Threat Hunting y análisis forense que busquen ampliar sus conocimientos en técnicas avanzadas.
-
Profesionales de seguridad que necesiten fortalecer sus habilidades en normativas, auditoría y gestión de riesgos.
-
Ingenieros de seguridad en la nube que quieran profundizar en la protección de entornos cloud como AWS, Azure y GCP.
-
Desarrolladores y especialistas en seguridad de aplicaciones que necesiten implementar medidas avanzadas de protección web.
+ VALOR DEL CURSO DE EXPERTO EN GESTIÓN Y RESPUESTA ANTES INCIDENTES DE CIBERSEGURIDAD
- Constante actualización: este curso está en constante revisión y actualización para ofrecer siempre contenidos, vídeos y metodologías de investigación, relevantes, actuales y útiles.
-
Requisitos de acceso: para aprovechar al máximo este curso, se recomienda haber cursado el Curso de Gestión y Respuesta ante Incidentes de Ciberseguridad (Nivel 1).
- Visión práctica: los contenidos tienen un enfoque práctico y útil para el mundo profesional, así como consejos prácticos para poder ser empleados a nivel profesional, poniendo en práctica todo lo aprendido durante el curso de la mano de los profesores.
- Acceso a canales restringidos de LISA Comunidad: con el objetivo de hacer contactos a nivel internacional en donde podrás intercambiar experiencias y opiniones con otros alumnos y profesionales del sector.
- Bolsa de trabajo: el superar el curso y certificarte te da acceso directo a la bolsa de trabajo de LISA Work de la que se nutren cientos de organizaciones. Mejora tus perspectivas profesionales aumentando tu visibilidad y accediendo a ofertas de trabajo de empresas y organismos públicos a nivel nacional e internacional.
+ DESPUÉS DE ESTE CURSO PODRÁS
-
Diseñar e implementar arquitecturas de seguridad basadas en modelos de Defensa en Profundidad y Zero Trust.
-
Aplicar normativas y frameworks de ciberseguridad, como ISO 27001 e ISO 27005, en la gestión de riesgos y auditoría de seguridad.
-
Realizar actividades de threat hunting utilizando herramientas especializadas como Velociraptor, Sysmon y Sigma.
-
Aplicar técnicas avanzadas de análisis forense en entornos Windows y Linux con herramientas como Autopsy, Volatility y Plaso.
-
Evaluar y mejorar la seguridad en entornos cloud (AWS, Azure, GCP) mediante la auditoría y análisis de logs.
-
Implementar estrategias de defensa contra ataques de phishing, OSINT y técnicas de persistencia utilizadas por atacantes.
-
Desarrollar reglas avanzadas en SIEM y automatizar procesos mediante SOAR.
-
Fortalecer la seguridad en aplicaciones web siguiendo estándares como OWASP Top 10 y utilizando WAF y configuraciones seguras.
+ A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Analistas de ciberseguridad que deseen especializarse en gestión y respuesta a incidentes de nivel avanzado.
- Administradores de sistemas y redes interesados en mejorar la seguridad de sus infraestructuras.
- Especialistas en Threat Hunting y análisis forense que busquen ampliar sus conocimientos en técnicas avanzadas.
- Profesionales de seguridad que necesiten fortalecer sus habilidades en normativas, auditoría y gestión de riesgos.
- Ingenieros de seguridad en la nube que quieran profundizar en la protección de entornos cloud como AWS, Azure y GCP.
- Desarrolladores y especialistas en seguridad de aplicaciones que necesiten implementar medidas avanzadas de protección web.
+ ¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO?
+ EQUIPO DOCENTE
- Profesor-coordinador: Sr. Giancarlo Pasquale:
-
A nivel profesional, es ingeniero de sistemas y especialista en ciberseguridad, con amplia experiencia en SOC, Threat Hunting, auditoría de seguridad y análisis forense digital. Actualmente, se desempeña como Jefe de Proyecto y Consultor Senior en Ciberseguridad en GMV Soluciones Globales Internet, donde lidera la implementación de SOCaaS en el sector financiero, gestionando incidentes y estableciendo estrategias de ciberseguridad.
-
Ha trabajado como Analista Líder en el Centro de Operaciones de Seguridad de Banco Bisa, donde supervisó la implementación de un SIEM con más de 150 fuentes de datos integradas y diseñó múltiples casos de uso para la detección y gestión de incidentes. Además, ha ocupado roles clave en consultoría de ciberseguridad para entidades como la Agencia Espacial Europea y CaixaBank, especializándose en gestión de SIEM, threat intelligence y automatización de respuesta a incidentes.
-
A nivel académico, es Máster en Ciberseguridad por la Universidad Ramón Llull - La Salle Campus Barcelona y posee diversas certificaciones de renombre en el sector, incluyendo Certified Ethical Hacker (C|EH), Junior Penetration Tester (eJPT), Auditor Interno ISO 27001, Cisco CyberOps Associate y Certified Information Systems Security Professional (CISSP, en curso).
- Se desempeña como docente de posgrado en ciberseguridad, hacking ético y análisis forense digital en instituciones como la Universidad Privada del Valle y la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, donde ha formado a más de 1,800 profesionales en seguridad informática. También ha impartido cursos especializados en ciberseguridad y hacking ético en la Escuela de Negocios ESAM y en diplomados de postgrado en diversas universidades latinoamericanas.
+ PROGRAMA DEL CURSO DE EXPERTO EN GESTIÓN Y RESPUESTA ANTE INCIDENTES DE CIBERSEGURIDAD
Módulo 1 - Arquitectura de Seguridad
- Modelo de Defensa en Profundidad.
- Segmentación de redes y Zero Trust.
-
Uso de firewalls y sistemas de detección/prevención de intrusos (IDS/IPS).
Módulo 2 - Aplicación Avanzada de Normativas y Frameworks
- Evaluación de riesgos basada en ISO 27005.
- Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
(SGSI) con ISO 27001. - Creación de Políticas de Seguridad de la Información (PSI).
-
Auditoría y evaluación de controles de seguridad.
Módulo 3 - Threat Hunting
- Técnicas proactivas para detectar amenazas.
- Herramientas como Velociraptor, Sysmon + Sigma.
-
Creación de hipótesis y validación.
Módulo 4 - Análisis Forense en Windows y Linux
- Herramientas: Autopsy, Volatility, Plaso.
- Análisis de artefactos de sistema.
-
Investigación de ataques en tiempo real.
Módulo 5 - Seguridad en la Nube
- Introducción a la seguridad en AWS, Azure y GCP.
- Logs en la nube: CloudTrail, Azure Security Center.
-
Auditoría y remediación de configuraciones.
Módulo 6 - Defensa contra Técnicas de Red Team
- Protección contra ataque de phishing y OSINT.
- Evasión de detecciones y bypass de firewalls.
-
Técnicas de persistencia usadas por atacantes.
Módulo 7 - Implementación Avanzada de SIEM
- Creación de reglas avanzadas en Splunk y ELK.
- Integración con Threat Intelligence Feeds.
- Automatización con SOAR.
Módulo 8 - Seguridad en Aplicaciones Web
- OWASP Top 10 y defensa ante ataques comunes.
- Protección contra inyecciones SQL y XSS.
-
Uso de WAF y configuraciones seguras.
+ DURACIÓN
Tiempo medio de realización: 150 horas (inicio y finalización flexible).
+ SISTEMA DE EVALUACIÓN
- Pruebas tipo test.
- Trabajos prácticos y realización de informes mentorizados y corregidos por los profesores.
- Superar las evaluaciones conlleva la superación del curso y la obtención del certificado-diploma.
- Todos los cursos de LISA Institute están basados en gamificación. Cuantas más veces accedas al campus, mejor nota saques en las pruebas y más participes, más puntos, insignias, premios y descuentos para futuros cursos y másteres obtienes.
+ TITULACIÓN OBTENIDA
La superación de este curso implica la obtención de un diploma-certificado de superación del Curso de Experto en Gestión y Respuesta ante Incidentes de Ciberseguridad (Nivel 2) otorgado por LISA Institute:
- Diploma-certificado: consigue un certificado con tu nombre y apellidos en alta resolución, con el listado de asignaturas, el número de horas lectivas, etc. El diploma dispone de un código de verificación basado en tecnología Blockchain© que lo hace único para acreditar los conocimientos y habilidades adquiridas y así utilizarlo a nivel académico y profesional.
- Fácilmente compartible: añade el certificado a tu currículum, compártelo directamente en linkedIn o envíalo por correo al departamento de RRHH.
- Bolsa de trabajo: ser alumno te da acceso a la bolsa de trabajo de la que se nutren empresas, instituciones y administraciones públicas.
- Acceso al grupo profesional: con el objetivo de hacer contactos a nivel internacional en donde podrás intercambiar experiencias y opiniones con otros alumnos y profesionales del sector.
-
Súmate a nuestra misión: este certificado te hace miembro gratuito de la Comunidad LISA. ¡Hagamos de este mundo un lugar más seguro, justo y protegido!
+ INSCRÍBETE AHORA