Las nuevas tecnologías tienen múltiples beneficios, pero también entrañan muchos peligros, ya que pueden facilitar, acrecentar y potenciar múltiples situaciones de acoso como el grooming, el sexting, el stalking o la sextorsión. Que no te abrumen los anglicismos, hemos creado este artículo para explicarte sus definiciones, modus operandi y características principales.
De todos los tipos de víctima de acoso, los más vulnerables son los niños y adolescentes. Cualquier adulto tenemos la obligación de conocer este tipo de amenazas cada vez más frecuentes para concienciar a todas las personas de nuestro entorno familiar, personal y profesional. La concienciación es la mejor arma contra el grooming, el sexting, el stalking y la sextorsión.
El conocimiento y la buena gestión de los contenidos de Internet es la clave para prevenir las principales amenazas que atentan contra los jóvenes y adultos en la red. Estas amenazas utilizan el acoso, la intimidación y el abuso sexual, protegidos por una sensación de anonimato.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el grooming, el sexting, el stalking y la sextorsión, así como las diferencias que existen entre estas prácticas delictivas:
- Grooming
- Sexting
- Stalking
- Sextorsión
- Diferencias entre el grooming, el sexting, el stalking y la sextorsión