¡Conoce las opiniones de nuestros +15.000 alumnos!

Banner LISA Comunidad


Recursos en Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica

Blockchain. Definición, usos, ventajas - LISA Institute

Qué es el blockchain: definición, tipos, ejemplos, ventajas y utilidades

Blockchain, o cadena de bloques, es un libro de contabilidad digital distribuido que almacena datos de cualquier tipo. Blockchain es la única base de datos que está totalmente descentralizada y no depende de ningún organismo.

Las cadenas de bloques son libros de contabilidad digital compuestos por "bloques" de datos individuales. A medida que se agregan periódicamente datos nuevos a la red, se crea un nuevo "bloque" y se adjunta a la "cadena".

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre blockchain, los tipos que existen y cuáles son sus ventajas y utilidades:

  • ¿Qué es blockchain y cómo funciona?
  • ¿Para qué sirve el blockchain?
  • Tipos y ejemplos de blockchain
  • 4 ventajas de blockchain
Qué es Bitcoin origen, usos, ventajas y riesgos - LISA Institute

Qué es Bitcoin: origen, usos, ventajas y riesgos

Bitcoin es la primera criptomoneda que apareció. Se trata de una moneda digital descentralizada que permite un nuevo sistema de pago y activo digital. Aunque cada vez es más utilizada, aún hay muchos usuarios que desconocen para qué sirve y cuáles son sus ventajas y riesgos.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin, su origen y los argumentos a favor y en contra de su uso:

  • ¿Qué es Bitcoin?
  • ¿Cuál es el origen de Bitcoin?
  • ¿Cuáles son los usos de Bitcoin?
  • Ventajas y riesgos de Bitcoin
    Boletín Semanal de LISA Institute (20 ago - 03 sept)

    Boletín Semanal de LISA Institute (20 ago - 03 sept)

    Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
    Qué son los troyanos tipos, modus operandi, medidas preventivas y consejos - LISA Institute

    Qué son los troyanos: tipos, modus operandi, medidas preventivas y consejos

    Un troyano es un tipo de código o software malicioso que parece legítimo al entrar en contacto con nuestros dispositivos. Sin embargo, puede tomar el control de los mismos, ya que está diseñado para dañar de diferentes formas tanto los dispositivos como la red o los datos del sistema. Por tanto, es difícil darse cuenta de la presencia de un troyano si no se siguen unos consejos básicos para evitarlos y prevenirlos.

    En este artículo te contamos qué son los troyanos, cómo funcionan y cuál es la mejor forma de prevenirlos:

    • ¿Qué es un troyano?
    • Tipos de troyanos
    • ¿Cómo funcionan los troyanos?
    • ¿Cómo saber si nuestro equipo está infectado por un troyano?
    • 8 consejos para prevenir los troyanos
    Conoce cómo influyen los grupos violentos en las redes sociales - LISA Institute

    Grupos violentos: conoce cómo utilizan las redes sociales para captar y radicalizar

    Los grupos violentos usan las redes sociales para captar nuevos miembros y para difundir sus mensajes de odio, así como para radicalizar sus posturas y legitimarlas.

    En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el uso de las redes sociales por parte de los grupos violentos:

    • Discurso de odio en redes sociales
    • Radicalización en redes sociales
    • Uso de las redes sociales por parte de los grupos violentos
    Cómo configurar un Router de forma segura guía paso a paso - LISA Institute

    Cómo configurar un Router de forma segura: guía paso a paso

    ¿Quieres saber cómo configurar de forma segura un Router? ¿Quieres conocer los riesgos a los que te enfrentas si no configuras de forma segura tu Router?

    El Router es un dispositivo que nos permite conectarnos y navegar por Internet, por lo que configurarlo de forma segura evitará que alguien sin autorización utilice nuestra red e invada nuestra privacidad, perjudicando nuestra seguridad.

    En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para configurar un Router de forma segura:

  • Configuración cibersegura del Router
  • Riesgos de una configuración no segura del Router
  • Pasos para configurar de forma segura el Router
  •  

    Cómo fomentar tu resiliencia ante situaciones adversas y por qué debería importarte - LISA Institute

    Lista de 6 consejos para mejorar tu resiliencia ante situaciones adversas

    La resiliencia es la capacidad humana de afrontar situaciones difíciles, saber sobreponerse a ellas e, incluso, salir fortalecido, transformado por las experiencias adversas. “Resiliencia” significa tener recursos que permitan poder adaptarse a las adversidades.

    La resiliencia es una habilidad que puede ser aprendida y entrenada para favorecer el desarrollo de la capacidad de adaptación a entornos adversos sin generar un nivel de estrés negativo.

    En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la resiliencia y te damos algunos consejos para mejorar esta capacidad en tu vida cotidiana:

    • ¿Qué es la resiliencia?
    • ¿Por qué es importante la resiliencia?
    • 6 consejos para mejorar tu resiliencia ante situaciones adversas
      Boletín Semanal de LISA Institute (13 - 20 ago)

      Boletín Semanal de LISA Institute (13 - 20 ago)

      Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
      Grupos violentos en el deporte tipos, modus operandi y ejemplos - LISA Institute

      Grupos violentos en el deporte: análisis de la violencia en el deporte

      En el ámbito deportivo se entiende la violencia como el conjunto de acciones efectuadas por un individuo o un conjunto de ellos, transgrediendo una ley, utilizando la fuerza de forma ilícita o violando el reglamento deportivo, ya sea para obtener la victoria de manera fraudulenta o para hostigar al rival, entre otras finalidades.

      La violencia en el deporte es un tipo de criminalidad por parte de grupos violentos con carácter arbitrario, prepotente, destructor e intolerante, que suele estar influenciado por la excitación del momento y por la sensación de impunidad que aporta el grupo. La violencia en el deporte es una de las manifestaciones más claras de los grupos violentos organizados y radicales.

      En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los grupos violentos en el deporte, su modus operandi y algunos ejemplos de los grupos más peligrosos:

      • Cómo se manifiesta la violencia en el deporte y porqué
      • Los 4 tipos de violencia en el deporte
      • Modus operandi de los grupos violentos en el deporte
      • Los 8 grupos más violentos en el deporte
        ¿Sabes cómo influyen los procesos psicológicos en la toma de decisiones - LISA Institute

        ¿Sabes cómo influyen los procesos psicológicos en la toma de decisiones?

        La toma de decisiones es la capacidad psicológica superior de escoger el plan de acción más adecuado entre los que tenemos disponibles, anticipando sus consecuencias futuras y previendo cómo obtener la opción más ventajosa. Esta habilidad incluye el análisis detallado de las opciones y de sus posibles consecuencias. 

        El cerebro es capaz de tomar decisiones continuamente, muchas de ellas de manera inconsciente, porque el medio así lo requiere. Y toma las decisiones influido por otros procesos psicológicos más básicos como pueden ser las emociones del momento o los miedos adquiridos.

        Esta forma de tomar decisiones puede dar lugar a sesgos y decisiones desacertadas si no se analiza objetivamente toda la información, objetiva y subjetiva, que nos proporciona nuestro procesamiento interno.

        En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el proceso psicológico de toma de decisiones y los pasos que debes seguir para lograr los mejores resultados de cada una de tus decisiones:

        • La toma de decisiones como proceso psicológico superior
        • El modelo psicológico de toma de decisiones
        • Los 7 pasos del proceso psicológico de toma de decisiones
          Boletín Semanal de LISA Institute (06 - 13 ago)

          Boletín Semanal de LISA Institute (06 - 13 ago)

          Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
          Conoce las diferencias entre grooming, sexting, stalking y sextorsión - LISA Institute

          Grooming, sexting, stalking y sextorsión: definición y modus operandi

          Las nuevas tecnologías tienen múltiples beneficios, pero también entrañan muchos peligros, ya que pueden facilitar, acrecentar y potenciar múltiples situaciones de acoso como el grooming, el sexting, el stalking o la sextorsión. Que no te abrumen los anglicismos, hemos creado este artículo para explicarte sus definiciones, modus operandi y características principales.

          De todos los tipos de víctima de acoso, los más vulnerables son los niños y adolescentes. Cualquier adulto tenemos la obligación de conocer este tipo de amenazas cada vez más frecuentes para concienciar a todas las personas de nuestro entorno familiar, personal y profesional. La concienciación es la mejor arma contra el grooming, el sexting, el stalking y la sextorsión.

          El conocimiento y la buena gestión de los contenidos de Internet es la clave para prevenir las principales amenazas que atentan contra los jóvenes y adultos en la red. Estas amenazas utilizan el acoso, la intimidación y el abuso sexual, protegidos por una sensación de anonimato.

          En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el grooming, el sexting, el stalking y la sextorsión, así como las diferencias que existen entre estas prácticas delictivas:

          • Grooming
          • Sexting
          • Stalking
          • Sextorsión
          • Diferencias entre el grooming, el sexting, el stalking y la sextorsión