El “brain hacking”, también conocido como manipulación mental o espionaje mental es la aplicación de técnicas y/o tecnologías para conocer e intervenir en el estado mental, los procesos cognitivos o el nivel de funcionamiento a nivel psicológico de cualquier individuo o incluso de una sociedad.
Lo que antes solo era posible en las películas de ciencia-ficción, cada vez va siendo más viable en la vida real. Las interfaces cerebro-máquina, que conectan ordenadores directamente con la mente, han puesto de manifiesto la gran cantidad de información que pueden obtener de cada uno de nosotros, pudiendo tener cierto acceso a nuestros pensamientos y procesos mentales.
A continuación, te contamos todo lo relativo al brain hacking o espionaje mental, te exponemos los riesgos y amenazas y te facilitamos 4 claves para poder protegerte ante lo que cada vez más se conoce como el espionaje mental:
- ¿Qué es el brain hacking o espionaje mental?
- Objetivos del brain hacking
- Riesgos y amenazas del brain hacking
- 4 consejos para protegerte del brain hacking