¡Conoce las opiniones de nuestros +15.000 alumnos!

Banner LISA Comunidad


Recursos en Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica

Boletín Semanal de LISA Institute (09 - 16 jul)

Boletín Semanal de LISA Institute (09 - 16 jul)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Hacktivismo definición, tipos, modus operandi y motivaciones - LISA Institute

Hacktivismo: definición, tipos, modus operandi y motivaciones

El hacktivismo se define como la realización de actos, normalmente maliciosos, en Internet para promover unas ideas políticas, religiosas o sociales. Los hacktivistas llevan a cabo acciones y/o ciberataques en el ciberespacio mediante dispositivos electrónicos con el fin de propagar y defender unas ideas o valores concretos.

El hacktivismo es una especie de "cibermilitancia" por lo que en la actualidad es una importante arma política y social. Dependiendo la causa que definendan, su motivación y modus operandi, puede ser un instrumento o canal para promover fácilmente ideas radicales y extremistas, y llevar a cabo ciberataques que puedan afectar a personas, empresas e Infraestructuras críticas, así como facilitar o ser parte de una posible ciberguerra.

A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre el hacktivismo y las principales motivaciones que lo originan:

  • ¿Qué es el hacktivismo?
  • 4 tipos de perfiles hacktivistas
  • Modus operandi del hacktivismo
  • Principales causas del hacktivismo
Boletín Semanal de LISA Institute (02 - 09 jul)

Boletín Semanal de LISA Institute (02 - 09 jul)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
Lista de 5 consejos para analizar el lenguaje corporal - LISA Institute

Lista de 5 consejos para analizar el lenguaje corporal y facial

El lenguaje corporal es un tipo de comunicación no verbal que se expresa a través de gestos, posturas y movimientos corporales y faciales. El lenguaje corporal es más utilizado que el lenguaje verbal, ya que cuando estamos utilizando el lenguaje verbal hacemos uso también del no verbal, especialmente del lenguaje corporal.

Mediante el lenguaje corporal es posible detectar el estado emocional de la persona que lo emite, aunque no debe ser tomado como una interpretación exacta sobre el estado de ánimo o la personalidad de la persona que lo emite.

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el lenguaje corporal, su importancia y cómo puedes analizarlo e interpretarlo:

  • ¿Qué es el lenguaje corporal?
  • ¿Para qué sirve el lenguaje corporal y en qué puede ser útil?
  • Importancia del lenguaje corporal
  • Cómo analizar el lenguaje corporal
Conoce cuáles son las organizaciones criminales más violentas y peligrosas - LISA Institute

Conoce las 6 organizaciones criminales más violentas y peligrosas

Las organizaciones criminales tienen cada vez mayor incidencia a nivel mundial. La criminalidad organizada siempre ha sido objeto de estudio de la Criminología, por las especiales características que presenta. Por ello, conocer las organizaciones criminales más violentas y peligrosas puede ayudar a establecer medidas preventivas para evitar uno de los tipos de delincuencia más perniciosa para la seguridad, especialmente para los Estados de Derecho, la división de poderes.

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre las organizaciones criminales más poderosas en la actualidad:

  • Conoce la diferencia entre grupo y organización criminal
  • Las 6 organizaciones criminales más violentas y peligrosas del mundo:
    • La Yakuza
    • Las Triadas
    • La mafia italiana: la Cosa Nostra, la Camorra, L´Ndragueta y la Sacra Corona Unita
    • La mafia rusa o mafia roja
    • Los cárteles de la droga: Colombia y México
    • Las pandillas centroamericanas: Mara Salvatrucha, Latin Kings y los Trinitarios
    Boletín Semanal de LISA Institute (25 jun - 02 jul)

    Boletín Semanal de LISA Institute (25 jun - 02 jul)

    Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
    Contraseñas consejos para escogerlas y renovarlas - LISA Institute

    Los 4 momentos críticos en los que debes cambiar tu contraseña: consejos y riesgos

    Todo el mundo sabe cómo deberían ser sus contraseñas para ser seguras, pero luego muy poca gente aplica realmente los consejos y recomendaciones. ¿Por qué? Porque es muy tedioso y costoso aplicar todos y cada uno de los consejos para tener contraseñas seguras en todo momento.

    En este artículo te ayudamos a simplificar el método para escoger y renovar tus contraseñas de forma segura, fácil y escalable, evitando que sean descubiertas fácilmente y, si se descubren o acaban filtrándose, que afecte lo mínimo posible a tu seguridad y ciberseguridad.

    A continuación, te explicamos:

    • El verdadero valor de tener contraseñas realmente seguras
    • Los 4 riesgos de una contraseña débil o insegura
    • Los 7 consejos clave para escoger una contraseña segura
    • Los 4 momentos críticos en los que sí o sí debes cambiar tu contraseña
      ¿Sabes qué es el brain hacking o espionaje mental y cómo puede afectarte - LISA Institute

      ¿Sabes qué es el brain hacking o espionaje mental y cómo puede afectarte?

      El “brain hacking”, también conocido como manipulación mental o espionaje mental es la aplicación de técnicas y/o tecnologías para conocer e intervenir en el estado mental, los procesos cognitivos o el nivel de funcionamiento a nivel psicológico de cualquier individuo o incluso de una sociedad.

      Lo que antes solo era posible en las películas de ciencia-ficción, cada vez va siendo más viable en la vida real. Las interfaces cerebro-máquina, que conectan ordenadores directamente con la mente, han puesto de manifiesto la gran cantidad de información que pueden obtener de cada uno de nosotros, pudiendo tener cierto acceso a nuestros pensamientos y procesos mentales.

      A continuación, te contamos todo lo relativo al brain hacking o espionaje mental, te exponemos los riesgos y amenazas y te facilitamos 4 claves para poder protegerte ante lo que cada vez más se conoce como el espionaje mental:

      • ¿Qué es el brain hacking o espionaje mental?
      • Objetivos del brain hacking
      • Riesgos y amenazas del brain hacking
      • 4 consejos para protegerte del brain hacking
        Boletín Semanal de LISA Institute (18 - 25 jun)

        Boletín Semanal de LISA Institute (18 - 25 jun)

        Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
        ¿Qué es el Cibercalifato y por qué supone una amenaza real - LISA Institute

        ¿Qué es el Cibercalifato y cuál es la amenaza del Ciberyihadismo?

        El Cibercalifato es un término utilizado por identidades hacktivistas como reclamo con contenido provocativo mencionando al ISIS o incluyendo algún tipo de iconografía con insinuaciones a favor del islamismo y el yihadismo. El hacktivismo yihadista o ciberyihadismo se retroalimenta con las organizaciones yihadistas.

        Como se explica a continuación en este artículo, la utilización del término “Cibercalifato” no ha tenido tanto una intención realmente ideológica, sino más bien una motivación de notoriedad por parte de los ciberyihadistas. Aun así, el impacto de sus acciones cibernéticas facilita y potencia el impacto de las acciones terroristas yihadistas en el mundo real

        A continuación, te explicamos lo más importante acerca del Cibercalifato y de la amenaza real que supone el ciberyihadismo para la seguridad:

        • ¿Qué es el Cibercalifato?
        • ¿Cómo actúa el Cibercalifato?
        • La amenaza del Cibercalifato y del ciberyihadismo
        • Cibercalifato y ciberguerra
        Autoprotección ante tiroteos - LISA Institute

        Lista de 11 medidas para prevenir ataques y tiroteos individuales

        Los ataques y tiroteos individuales son aquellos que han sido planificados y ejecutados por una sola persona. Hay una amplia variedad de modus operandi y de causas para llevar a cabo un ataque de este tipo, siendo difícil establecer perfiles muy ajustados. No obstante, se puede hablar de algunos patrones comunes que pueden ayudar a identificarlos y a prevenirlos.

        A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los ataques y tiroteos individuales y te proponemos algunas medidas de autoprotección frente a ellos:

        • ¿Qué son los ataques y tiroteos individuales?
        • ¿Qué se sabe de los ataques y tiroteos individuales?
        • Países que han llevado a cabo planes de prevención de ataques y tiroteos masivos
        • Lista de 11 medidas preventivas para evitar ataques y tiroteos masivos
        • Medidas de autoprotección en un ataque o tiroteo
          Boletín Semanal de LISA Institute (11 - 18 jun)

          Boletín Semanal de LISA Institute (11 - 18 jun)

          Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.